PORQUE UNA MTB SI ESTAS EN LA CITY?
- juanra5
- Oct 6, 2015
- 3 min read

La raiz del problema es que las MTB están muy extendidas y se pueden encontrar bastante baratas. Entonces alguien se plantea empezar a usar la bici por su ciudad y le echa un vistazo a esa MTB que está cogiendo polvo en el balcón. Lo primero que hay que decir es que si ya tienes una bici, úsala, pero si estás pensando en adquirir una, ten en cuenta el uso que pretendes hacer de ella. Si no quieres gastarte mucho dinero, mira primero las bicis de segunda mano, en particular recomiendar una tienda llamada La Bicicletería para bicis usadas. Si al final has obtenido una bici de montaña, te va a tocar domesticarla:
Ruedas: Las cubiertas anchas y de tacos te frenan muchísimo. Hay unos engendros de ruedas que son semilisas por el medio y tienen tacos a los lados ¡aún peores! no valen para nada. Por unos 6 euros puedes encontrar una cubierta lisa pero con dibujo y no demasiado ancha (35, pongamos por caso). Si no te importa gastarte 25-30 euros en cada cubierta, lo mejorcito que hay son las Schwalbe Marathon.
Transportin o canasta: es imprescindible porque si llevas una mochila acabas sudando por la espalda. Lo cierto es que son baratos y que incluso te puedes hacer uno con llantas recicladas (http://www.junsun.net76.net).
Luces: son obligatorias para ciudad. Hay cosas a pilas con leds, fijas y parpadeantes, que duran mucho y se te ve bien, pero yo en la cuestión de luces prefiero las dinamos de buje, aunque puede que sea una pedrada mía (seguro que si).
Guardafangos: si la quieres usar con lluvia/suelo regado, etc.; aunque no es muy fashion es ultra práctico.
Espejo: tiene sus detratctores, pero a mi me gusta (aunque ahora no llevo, "haz lo que yo diga, no lo que yo haga").
Un buen antirrobo o 2, a mi me gusta llevar uno de tipo herradura para la rueda trasera y una U/pitón para la delantera y cuadro.Esto no lo lleva de serie ninguna bici, de montaña o no, pero hay que recordar que forma parte del tuning de una bici urbana.
Un timbre. sin comentarios
Un timón curvado. El manillar recto de las mtb, cuando vas a ritmos de ciudad, te suele dar dolor de muñeca. Tiene un cierto sentido para aumentar el control de la dirección en terrenos llenos de piedras, pero no es el caso en ciudad. Un manillar con una cierta curvatura hacia atrás deja la muñeca en una posición más ergonómica, menos forzada.
Todo esto no lo lleva una de montaña. Sin embargo una bici de montaña puede llevar otros aditamentos que en ciudad estorban:
Cierres rápidos de ruedas y sillín: los hacen más fáciles de robar así que en una bici de ciudad son poco aconsejables.
Amortiguadores: va en gustos, y depende de lo cerca que vivas de las obras del faraón, pero yo lo encuentro prescindible.
Pedales automáticos: de nuevo puede que te acostumbres, pero si vas a currar, al cine o de compras, no es normal tener que llevar tus zapatillas con grapas.
Además es más cómodo llevar una posición más erguida, porque ves mejor el tráfico y es más descansado para la espalda, también es menos eficiente la postura, pero por ciudad no se buscan "prestaciones", lo que prima es la comodidad y la seguridad.
Comments